Programa

Programa General CONVENCIÓN CIENTÍFICA CIMEQ 2024

 

Programa General RECIMEQ 2024

 

Comisión 1 Resultados de los entrenamientos, cursos y congresos en el exterior.

Sesiona: lunes 11 de marzo de 2024

Hora: 9:30hrs

Lugar: Teatro

Responsable: Dra. C Daisy Cruz Estupiñán      Oficial de sala: María Esther Fagundo Alonso

 Programa Científico

9:30 am- 9:40 am Inauguración

 9:40 am- 9:50 am

Tema: Entrenamiento en cirugía compleja de la aorta y mini invasiva. Italia. Hospitales Villa Torri de Boloña y María Pía de Torino 

Autor: Dr. Juan Oscar Martínez Muñiz. Especialista de II grado en Cirugía Cardiovascular. Profesor Auxiliar. 

 9:50am - 10:00am

Tema: Resultados de trabajo. Grupo Viet Nam 1 

Autor: Dr. Waldo Jiménez González. Especialista de II grado en Otorrinolaringología. Profesor Auxiliar. 

 10:00am - 10:10 am

Tema: Resultados de la capacitación en centro de experticia en operación de ciclotrones 

Autor: Ing. Leonardo García Reyes

 10:10am - 10:20am

Tema: Resultados de trabajo. Grupo Viet Nam 2 

Autor: Dr. Iván Rodríguez Cortina. Especialista de II grado en Endocrinología. Profesor Auxiliar. 

 10:20am - 11:00am

Tema: Mesa Redonda Resultados Convenio Málaga 

Autor: Dra. Leili Seng Montes de Oca. Especialista de 1er Estomatología General Integral. Profesora Auxiliar. Martha Esther Sainz Vázquez. Especialista de Máxilo Facial. Profesora Asistente.  

 11:00am - 11:10am

Tema: Resultados de trabajo. Grupo Viet Nam 3 

Autor: Dra. Carmen Adela Brito Portuondo. Especialista de I grado en Medicina Interna. Profesora Auxiliar.

 

Comisión 2 Programas de desarrollo.

Sesiona: martes 12 de marzo de 2024

Hora: 9:30hrs

Lugar: Teatro

Responsable: Dra. Carmen Adela Brito Portuondo      Oficial de sala: Isaura Quevedo

 Programa Científico

9:30 am- 9:40 am Inauguración

 9:40 am- 10.00 am

Tema: Terapia regenerativa y radiofrecuencia en el dolor articular. 

Autor: Dr. C Pedro Pablo Benítez Núñez. Especialista de II grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Titular.

10.00 am - 10:20am

Tema: Desarrollo del Neurointervencionismo en el hospital CIMEQ 

Autor: Dr. C José Antonio Jordán González. Especialista de II grado en Imagenología. Profesor Auxiliar.

 10:20am - 10:40am

Tema: Desarrollo en técnica de mínimo acceso compleja en Cirugía Experimental. Validación del entrenador. 

Autor: Dr. Daryl Rodríguez Denis. Especialista de I grado en Cirugía General. Profesor Asistente.

 10:40am - 11:00am

Tema: Actualidad de los protocolos de actuación en gastroenterología 

Autor: Dra. Kenia Valenzuela Aguilera. Especialista de II grado en gastroenterología Profesor Asistente.

 11:00am – Conclusiones.

 

Comisión 3 Investigaciones y Ensayos clínicos.

Sesiona: miércoles 13 de marzo de 2024

Hora: 9:30hrs

Lugar: Teatro

Responsable: Dra. C Lissette Chao González    Oficial de sala: Rosario Reboredo Teruel

 Programa Científico

9:30 am- 9:40 am Inauguración

 9:40 am- 10.10 am

Tema: Principales resultados clínicos en el CIM del 2023

Autor: DraC. Tania Crombet Ramos. Directora de Investigaciones Clínicas CIM

 10:10am - 10:30 am

Tema: Estrategia de ensayos clínicos del CIM en 2024.

Autor: DraC. Mayra Ramos Suzarte, Jefa del departamento de ensayos clínicos.

 10:30 am - 10:50am

Tema: Estudio comparativo a mediano plazo de los efectos del Palmex, el Saw Palmetto, el Finasteride y el Tamsulosin en pacientes con Hiperplasia Prostática Benigna.

Autor: Dr. Julio Cesar Fernández Travieso, Investigador Titular, Jefe Unidad de Ensayos Clínicos, CNIC.

 10:50 am - 11:10am

Tema: Inmunogenicidad y seguridad de la vacuna Abdala en niños y adolescentes.

Autor: Msc. Dra. Laura Elena Alvaré Alvaré.

 11:10am - 11:50am

Tema: Mesa Redonda. Evaluación de la eficacia y seguridad de la administración de Neuralcim/Neuralcim- Donepezilo vs Donepezilo en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve- moderado. Experiencias en el hospital CIMEQ.

Autor: Dra. Hermys Vega Treto. Dra. Rosario Reboredo Teruel. Lic. Lianet Ruiz Castillo. Lic. Kenia Rodríguez Arango. Dra. Maylin Lozano García. 

 11:50 am - 12:10am

Tema: HeberSavax, potencial vacuna terapéutica contra el hepatocarcinoma.

Autor: Dr. C Julio César Hernández Perera. Especialista de II grado en Medicina Interna. Profesor Titular

 12:10 am - 12:30am

Tema: Resistencia antibiótica en Helicobacter pylori

Autor: Dr. Michel Andrés Álvarez Pérez. Especialista de I grado en Medicina Interna. Profesor Asistente.

 12:30 - 12: 50 pm

Tema: Evaluación del efecto y seguridad del péptido JUSVINZA, en pacientes graves con Neumonía Adquirida en la comunidad

Autor: Dr. Jonathan Pi Ávila. Especialista de I grado en Medicina Intensiva y Emergente.

 1:00pm – Conclusiones.

 

Comisión 4 Medicina Natural y Tradicional.

Sesiona: lunes 18 de marzo de 2024

Hora: 9:30hrs

Lugar: Teatro

Responsable: Dra. Isis Pedroso Morales       Oficial de sala: Mayda Blanco Bosch

Programa Científico

9:30 am- 9:40 am Inauguración

 9:40 am- 9:50 am

Tema: La Medicina Natural y Tradicional, una opción para la vida.

Autor: Dra. Magnelis Machado Leiva. Especialista 1er grado MGI y 1er grado MNT. Profesor Asistente

9:50am - 10:00am

Tema: Medicina Integrativa: Una reflexión en el contexto de la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación.

Autor: Dra. Yohyma de la Torres Chávez. Especialista 1er grado MGI y 1er grado Medicina Física y Rehabilitación. Profesor Asistente. Investigador Agregado

 10:00am - 10:10 am

Tema: Homeopatía desde la visión de la Medicina Física y Rehabilitación.

Autor: Dr. Armando Espinosa García. Especialista 1er grado MGI y 1er grado Medicina Física y Rehabilitación. Profesor Asistente. Investigador Agregado.

 10:10am - 10:20am

Tema: La Medicina Natural y Tradicional en las afecciones respiratorias. 

Autor: Dra. Isis Pedroso Morales. Especialista 2do grado Medicina Física y Rehabilitación. Master en Longevidad Satisfactoria. Profesor e Investigador Auxiliar.

10:20am - 10:30am

Tema: Yoga Terapéutico en afecciones posturales.

Autor: Msc. Lic. Haymeé Rodríguez Lara. Licenciada en Enfermería. Master en Medicina Bioenergética y Natural. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

 10:30am - 10:40am

Tema: Uso de Fitofármacos en el CIMEQ 

Autor: Msc. Lic. Katia Aroche Starella

 10:40am - 10:50am

Tema: La ozonoterapia y su desarrollo en el CIMEQ

Autor: MsC. Dra. Laritza Solier García. Especialista Medicina Interna. Lic. Raiza Melían Núñez.

Lic. en Enfermería   

 10:50am - 11:00am

Tema: Las disfunciones del suelo pélvico desde la Medicina Natural y Tradicional.

Autor: MsC. Dra. Neysa Margarita Pérez Rodríguez. Especialista 1er grado MGI y 1er grado Medicina Física y Rehabilitación. Master en Atención Integral a la mujer. Profesora Auxiliar. Investigador Agregado.

 

Comisión 5 Jornada de Enfermería y Tecnología de la Salud.

Sesiona: martes 19 de marzo de 2024

Hora: 9:30hrs

Lugar: Teatro

Responsable: Lic. Jorge Luis Leyva Torres         Oficial de sala: Mayda Blanco Bosch

                      Dra. Neysa Margarita Pérez Rodríguez

 Programa Científico

9:30 am- 9:40 am Inauguración

10:00am -10:15 am

Tema: Avances y retos en el desarrollo científico de enfermería en la práctica clínica.

Autoras: Lic. Yrma Simón Lauzán, MSc. Elizabet Viñas González, Lic. Isairis Reyes, Mederos, MSc. Hortensia Limonta Varona.

 10:15am -10:30am

Tema: Las alternativas terapéuticas como parte del cuidado autónomo de enfermería.

Autoras: MSc. Haymeé Rodríguez Lara, Dr. C Yenny Elers Mastrapa, Dra. MSc. Isis Pedroso Morales.

 10:30am-10:45am

Tema: Efecto preventivo de la bioimpedancia en la mujer de mediana edad.

Autoras: Lic. Dinebys Anóvega Cárdenas, MSc. Ivian Góngora Cuza,

Dra. Carmen Adela Brito Portuondo.

  10:45 am-11:00am

Tema: Pautas para elevar la calidad del cuidado en el adulto mayor.

          Autoras: MSc. Elizabet Viñas González, Lic. Yrma Simón Lauzán, MSc. Jorge Luís         Leiva Torres, Lic. Cruz Regla Álvarez Monteagudo.

 11:00am-11: 15am

Tema: Caracterización de registros de enfermería en un servicio de tercer nivel de atención, 2015-2019.

 Autoras: Lic. Elsy María Ramírez Macías, Lic. Yeneisy San Martín Cuesta.

 11:30am-11:45 am

Tema: Estrategia de seguimiento epidemiológico para los trabajadores enfermos de Covid-19 en instituciones de salud.

 Autora: Lic. Yalexis Díaz Viamonte.

 11:45am-12:00am

Tema: Fundamentos teóricos en el autocuidado de la mujer con osteoporosis.

Autoras: MSc. Ivian Góngora Cuza, Dr. C Dalila Aguirre Raya, Dr.C Yenny Elers Mastrapa.

 12:15pm-12:30pm

Tema: Afrontamiento y adaptación en pacientes en el servicio de Onco-hematología.

Autoras: Lic. Cosset Yanira Delgado Campanon, Laura Campos-Marquettis Mesa.

 12:30pm-12:45pm

Tema: El profesor universitario, entre la enseñanza tradicional y las metodologías activas de la educación.

 Autor: MSc. Alexander González Fuerte.

 12:45pm-1:00pm

Tema: Intervención de enfermería en pacientes con glaucoma.

 Autoras: MSc. Marvelis Galiano Leyva. MSc. Yoalmis Yaquelin Montero Vizcaíno

 1:00pm-1:15pm:

Tema: Liderazgo de Enfermería.

 Autor: MSc. Jorge Luís Leiva Torres.

 1:15 pm: Conclusión de la actividad con el debate entre los participantes de las obras presentadas.

 Sesión: Tarde

Hora: 1:30hrs

Lugar: Teatro

Responsable: Lic. Jorge Luis Leyva Torres         Oficial de sala: Mayda Blanco Bosch

                      Dra. Neysa Margarita Pérez Rodríguez

 1:30pm - 1:40pm

Tema: Cirugía micrográfica de Mohs en tejido fresco.

Autoras: Lic. Maryanis Mosqueda Furones, Lic.Suanel Rodríguez Montevido

 1:40pm - 1:50pm

Tema: Diagnóstico de SARS-CoV-2 por RT PCR. Experiencias en el CIMEQ 2021- 2022.

Autoras: Lic. Argenis Quintana Moré

1:50pm - 2:00pm

Tema: Habilidades prácticas de electroencefalografía para el técnico en Neurofisiología Clínica.

Autoras: Tec. Nurys Pastrana Mormon, Téc. Mercedes Betancourt Santos.

2:00pm - 2:10pm

Tema: Intervención fisioterapéutica en Incontinencia urinaria femenina.

Autoras: Lic. Elsa María Rodríguez Adams

 2:10pm - 2:20pm

Tema: Importancia de la RMN en el cáncer prostático.

Autoras: Lic. Alexey Nerey Rodríguez

 

Comisión 6 Desarrollo de proyectos científicos en el CEDT.

Sesiona: miércoles 20 de marzo de 2024

Hora: 9:30hrs

Lugar: Teatro

Responsable: Lic. Mayka Guerrero Cancio        Oficial de sala: Mercedes Ma. Abreu Montané

 Programa Científico

9:30 am- 9:40 am Inauguración

9:40 am- 9:50 am

Tema: Gestión de proyectos como herramienta para el sostenimiento y desarrollo de la ciencia.

Autor: Lic. Mayka Guerrero Cancio

 9:50am - 10:00am

Tema: “Desarrollo de un producto para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con cáncer de próstata.”

Autor: MSC Yordanka Martínez Almaguer

 10:00am - 10:10 am

Tema: Registro sanitario de diagnosticadores por imágenes basado en amylovis® para la detección de placas amiloideas en la enfermedad de Alzheimer.

Autor: Lic. Leonardo García Reyes.

 10:10am - 10:20am

Tema: Sistema para la evaluación y análisis de sistemas basados en aceleradores para aplicaciones médicas, la producción de radioisótopos y generación de energía. 

Autor: Lic. Ronny Esperance González

10:20am - 10:30am

Tema: Actualización de los procedimientos dosimétricos de radiología diagnóstica en Cuba.

Autor: Lic. Ernesto Corona González

10:30am - 10:40am

Tema: Terapia por captura neutrónica. Fase 1 

Autor: Lic. Henry Reyes Pérez

10:40am - 10:50am

Tema: Implementación en la práctica clínica de un servicio de tecnología híbrida, spect/ct y pet/ct, para la evaluación y seguimiento de pacientes con diversas enfermedades.

Autor: Dr. Esteban Alfaro Alonso. Especialista de I grado en Medicina Interna.

 10:50am - 11:00am

Tema: Creación de capacidades para la optimización de las exposiciones médicas en medicina nuclear.

Autor: Lic. Mayka Guerrero Cancio.